sábado, 3 mayo 2025

Las últimas noticias de salud

Trastornos alimenticios: cómo poner fin

Los trastornos alimenticios son un mal silencioso que afectan a 1 de cada 20 mujeres de entre 12 y 21 años en España y a millones de personas en todo el mundo. No distingue de edades, géneros ni nacionalidades y supone también un trastorno de salud mental.

Tal y como ha afirmado el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (NIH), los trastornos alimenticios más comunes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y los atracones. Cada una de estas presenta características diferentes, pero todas son una combinación de factores biológicos, emocionales, psicológicos y sociales.

Anorexia nerviosa

Consiste en una pérdida excesiva de peso de una persona, debido a su negativa a ingerir alimentos. Por lo general, son personas que se ven a sí mismas con sobrepeso, incluso cuando tienen un peso muy alejado de lo considerado saludable. Se pesan reiteradamente, cuentan calorías con frecuenta y hacen ejercicio frecuentemente para quemar todas las calorías que hayan ingerido.

La anorexia nerviosa tiene la tasa de mortalidad más alta de todos los trastornos mentales.

Bulimia nerviosa

Las personas que padecen bulimia nerviosa tienden a experimentar grandes atracones de comida, a diferencia del caso anterior, que posteriormente concluyen en vómitos autoinducidos que se hacen en secreto. Se sienten culpables, consumen laxantes, hacen ejercicio, ayunos e incluso consumen pastillas de dieta.

Las personas que padecen este trastorno pueden estar por debajo de su peso, en un peso normal o encima de su peso.

Trastorno por atracón

Los pacientes con este trastorno pierden el total control de su alimentación y tienden a experimentar sobrepeso u obesidad. Uno de los síntomas más frecuentes se encuentra en comer cantidades bastante grandes de alimentos en un período de tiempo muy corto, comer incluso cuando se está lleno o saciado, o cuando la persona no tiene hambre.

Para poner fin a la gravedad de estos trastornos se requiere acudir a un experto que pueda poner tratamiento de manera rápida, ya que muchos de los casos pueden experimentar complicaciones y derivar en suicidios.

Las terapias, atención médica y asesoramiento nutricional, además de los fármaco y medicamentos, pueden ayudar positivamente a ir superando este trastorno con el paso del tiempo.

Fuente: CNN

Sigue leyendo

7 señales de que deberías visitar a un especialista cardiovascular (y no lo estás haciendo)

La salud cardiovascular es uno de los pilares fundamentales de nuestro bienestar, pero muchas veces ignoramos señales importantes hasta que es demasiado tarde. Contar con un especialista cardiovascular de confianza puede ser la clave para prevenir enfermedades graves y...

La moda de los dientes separados

Durante mucho tiempo, los estándares estéticos han dictado que la sonrisa perfecta es aquella sin imperfecciones: dientes alineados, blancos y sin espacios. Sin embargo, ha emergido una nueva tendencia que desafía estas normas: la moda de los dientes separados,...

El Ministerio de Consumo regulará la publicidad de alimentos y bebidas no saludables para menores

Alberto Garzón ha comunicado en el Ayuntamiento de Barcelona junto con Ada Colau el Real Decreto que regulará la publicidad de alimentos y bebidas no saludables.