viernes, 9 mayo 2025

Las últimas noticias de salud

¿Buscas un curso de primeros auxilios homologado?

En situaciones de emergencia, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, cada vez más personas buscan formación en primeros auxilios certificada, no solo por cumplimiento legal o laboral, sino como una herramienta vital para salvar vidas.

Pero, ¿qué implica realmente un curso de primeros auxilios homologado? ¿Cómo elegir entre tantas opciones disponibles en el mercado? En este artículo resolvemos tus dudas más frecuentes y te damos las claves para seleccionar una formación de calidad, avalada por instituciones oficiales.

¿Qué es un curso de primeros auxilios homologado y por qué es importante?

Un curso de primeros auxilios homologado es aquel que está aprobado por una entidad oficial o reconocido por la administración pública, como el Ministerio de Sanidad, instituciones autonómicas de salud o entidades acreditadas por normativas europeas.

Entre las ventajas principales de elegir este tipo de formación están:

  • Validez legal para oposiciones, trabajos o convenios colectivos.
  • Instructores con titulación oficial en emergencias sanitarias.
  • Contenidos actualizados conforme a protocolos internacionales como ERC o ILCOR.
  • Posibilidad de ser baremable en bolsas de empleo y méritos académicos.

Cómo identificar un curso soporte vital básico que cumpla con estándares internacionales

Una de las formaciones más demandadas es el curso soporte vital básico. Esta capacitación está enfocada en enseñar maniobras como la reanimación cardiopulmonar (RCP), uso del desfibrilador externo automático (DEA), control de hemorragias y actuación ante atragantamientos.

Aspectos clave que debe incluir un curso de soporte vital básico (SVB):

  1. Prácticas reales supervisadas.
  2. Simulación con maniquíes homologados.
  3. Manuales y contenidos digitales actualizados.
  4. Certificación válida ante organismos como SEMES o Cruz Roja.

¿Quién debería realizar este tipo de formaciones?

Estos cursos no son solo para profesionales sanitarios. También están orientados a:

  • Docentes y personal educativo.
  • Monitores deportivos.
  • Socorristas y personal de seguridad.
  • Cuidadores y auxiliares en geriátricos.
  • Padres y madres que desean actuar ante emergencias infantiles.

Beneficios adicionales de certificarte en primeros auxilios

  • Mejora tu perfil profesional.
  • Aumenta tu confianza en situaciones de emergencia.
  • Es requisito obligatorio en muchos puestos de trabajo.
  • Permite sumar puntos en oposiciones y bolsas públicas.

Sigue leyendo

7 señales de que deberías visitar a un especialista cardiovascular (y no lo estás haciendo)

La salud cardiovascular es uno de los pilares fundamentales de nuestro bienestar, pero muchas veces ignoramos señales importantes hasta que es demasiado tarde. Contar con un especialista cardiovascular de confianza puede ser la clave para prevenir enfermedades graves y...

La moda de los dientes separados

Durante mucho tiempo, los estándares estéticos han dictado que la sonrisa perfecta es aquella sin imperfecciones: dientes alineados, blancos y sin espacios. Sin embargo, ha emergido una nueva tendencia que desafía estas normas: la moda de los dientes separados,...

El Ministerio de Consumo regulará la publicidad de alimentos y bebidas no saludables para menores

Alberto Garzón ha comunicado en el Ayuntamiento de Barcelona junto con Ada Colau el Real Decreto que regulará la publicidad de alimentos y bebidas no saludables.