martes, 6 mayo 2025

Las últimas noticias de salud

Agorafobia, el trastorno de ansiedad en auge desde el Covid-19

Más de un año después de la pandemia, el Covid-19 ha sacado a relucir los miedos ocultos de las personas que les ha llevado a asilarse de la sociedad y negarse a llevar una vida normal por voluntad propia.

El ocio exterior se ha visto reducido por muchas personas, las relaciones con los amigos o familiares han dejado de existir por miedo al virus. Tras más de un año de pandemia, las consecuencias psicológicas en las personas continúan estando presente. Se han visto obligadas a transformar por completo sus vidas, alejados por completo de las relaciones con el exterior y con otras personas.

Por un lado, los jóvenes han dejado de relacionarse con su entorno como de manera habitual por el pánico que les produce ser contagiados o contagiar a su entorno (con síntomas que podrían ser mucho más graves). Las personas mayores también han sido las más afectadas. Por miedo a experimentar imágenes extremas que nos ha dejado la pandemia, prefieren reclutarse en su casa y reducir al máximo las posibilidades de contagio.

Agorafobia por Covid-19

El miedo a salir de casa por temor a contagiarse ha obligado a que miles de personas sufran esta enfermedad. Esta enfermedad es el miedo irrefrenable a los lugares abiertos y ciertamente concurridos, que pueden desembocar en crisis de pánico graves, desentonando la aceleración de la frecuencia cardíaca, falta de aire, sudoración… En consecuencia, una grave serie de situaciones que generan vulnerabilidad psicológica.

Para curar o aliviar este tipo de enfermedad es conveniente acudir a expertos en salud mental. Incluso si es necesario se deberá recomendar la ingesta de determinados fármacos que ayuden a controlar estas situaciones de la mejor manera, sin llegar a caer en crisis de ansiedad que dificultan el proceso.

Fuente: El País

Sigue leyendo

7 señales de que deberías visitar a un especialista cardiovascular (y no lo estás haciendo)

La salud cardiovascular es uno de los pilares fundamentales de nuestro bienestar, pero muchas veces ignoramos señales importantes hasta que es demasiado tarde. Contar con un especialista cardiovascular de confianza puede ser la clave para prevenir enfermedades graves y...

La moda de los dientes separados

Durante mucho tiempo, los estándares estéticos han dictado que la sonrisa perfecta es aquella sin imperfecciones: dientes alineados, blancos y sin espacios. Sin embargo, ha emergido una nueva tendencia que desafía estas normas: la moda de los dientes separados,...

El Ministerio de Consumo regulará la publicidad de alimentos y bebidas no saludables para menores

Alberto Garzón ha comunicado en el Ayuntamiento de Barcelona junto con Ada Colau el Real Decreto que regulará la publicidad de alimentos y bebidas no saludables.