domingo, 11 mayo 2025

Las últimas noticias de salud

Surgen los implantes dentales inteligentes que previenen las infecciones

La última propuesta para el sector dental ha sido promovida por los expertos de la Universidad de Pensilvania: Nuevos implantes dentales inteligentes resistentes a las infecciones provocadas por un sobre crecimiento bacteriano.

Hoy en día, los implantes han supuesto un gran avance para la salud dental de muchas personas. Las tradicionales dentaduras postizas están diseñadas para durar un largo periodo de tiempo. Sin embargo, pasados los diez años, es habitual que se produzcan ciertas inflamaciones que requieren una remodelación de la dentadura.

En la Universidad de Pensilvania, un equipo de expertos ha desarrollado un nuevo implante para dar solución al principal problema que generan las dentaduras postizas: las infecciones. Una solución dental que resiste al crecimiento bacteriano y genera electricidad a partir de los propios movimientos de masticación.

Luz de fototerapia para rejuvenecer tejidos musculares.

Uno de los investigadores del equipo de la universidad explica que se han implementado dos tecnologías principales: un material infundido con nanopartículas que resiste la colonización bacteriana, y una fuente de luz incorporada para realizar fototerapia. Esta última es potenciada por los movimientos característicos de la boca.

Para probar el potencial del implante dental inteligente, los expertos lo sometieron a la presencia de la bacteria Streptococcus mutans, principal responsable de las caries dentales. Las pruebas demostraron una alta resistencia del material BTO. Además, descubrieron que el material tiene la capacidad de generar una carga eléctrica capaz de resistir el crecimiento bacteriano durante un largo periodo de tiempo.

Otras aplicaciones del descubrimiento.

El objetivo de este descubrimiento es que se emplee para los implantes dentales, pero también para otros avances médicos como prótesis. Los expertos afirman que: “Empleando un material piezoeléctrico que puede generar energía eléctrica, descubrimos que así se puede llegar a proteger el tejido gingival del desafío bacteriano”.

Hasta ahora se trata de un prototipo, pero los expertos tienen claro que el siguiente paso está en probar nuevos tipos de materiales y perfeccionar el sistema de implantes dentales inteligentes.

Fuente: El País

Sigue leyendo

¿Buscas un curso de primeros auxilios homologado?

En situaciones de emergencia, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, cada vez más personas buscan formación en primeros auxilios certificada, no solo por cumplimiento legal o laboral, sino como una...

7 señales de que deberías visitar a un especialista cardiovascular (y no lo estás haciendo)

La salud cardiovascular es uno de los pilares fundamentales de nuestro bienestar, pero muchas veces ignoramos señales importantes hasta que es demasiado tarde. Contar con un especialista cardiovascular de confianza puede ser la clave para prevenir enfermedades graves y...

La moda de los dientes separados

Durante mucho tiempo, los estándares estéticos han dictado que la sonrisa perfecta es aquella sin imperfecciones: dientes alineados, blancos y sin espacios. Sin embargo, ha emergido una nueva tendencia que desafía estas normas: la moda de los dientes separados,...